
ICOLT
Numerosos venezolanos manifestaron este 31 octubre su pesar por el fallecimiento de Teodoro Petkoff, político, economista, fundador del partido Movimiento al Socialismo (MAS) y del diario venezolano Tal Cual, además de director del vespertino El Mundo.
A través de Twitter, donde se convirtió inmediatamente en tendencia nacional, personalidades de la política, la cultura y los medios de comunicación, no solo lamentaron la pérdida física del zuliano, sino que derrocharon adjetivos para describirle como ser humano y hombre de pensamiento.
Honestidad, valentía, honradez, coraje, lucidez, franqueza, su maestría tanto en la política como en el periodismo, y hasta su fuerte carácter, son solo algunos de ellos, coronados por otros más sensibles como la descripción del Nobel, Gabriel García Márquez: “no le tiene miedo al tiempo”, o reivindicativos como el del dramaturgo Héctor Manrique: “asumió sus errores”.
Para Rocío SanMiguel, de la ONG Control Ciudadano, su talante político fue tal que le respetaron tanto las “derechas como las izquierdas”, y el historiador Elías Pino Iturrieta recuerda que como pensador profundo, hizo la crítica del comunismo, antes del eurocomunismo.
Incluso desde fuera del país hubo pronunciamientos. El ensayista mexicano Enrique Krauze lo considera “el mayor demócrata de izquierda en América Latina”, mientras que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, asegura que su “lucha por la libertad de expresión y defensa de los DDHH, nunca será olvidada”.
Y no faltaron quienes atizaron la dimensión política con el actual gobierno venezolano. Pino Iturrieta cuenta que Petkoff no viajó a recibir personalmente el Premio Ortega y Gasset porque, como se lo dijo a Felipe González: “No le voy a pedir permiso a Diosdado”. Según Iturrieta, le prohibieron salir del país. Otros no dudaron en acusar al chavismo de haberse “ensañado” con él.
Los análisis críticos no podían faltar, y vino de un tenor: Aquiles Machado, quien de alguna manera exhorta a los venezolanos a seguir la criticidad que caracterizó a Teodoro, el político venezolano que una vez confesó cual quería que fuera su epitafio: “Si no logró grandes cosas, murió por intentarlas”
https://twitter.com/Miguel_Pizarro/status/1057692413676978176
Desde @voluntadpopular lamentamos el fallecimiento del economista y dirigente político, Teodoro Petkoff. Fundador del partido MAS y un gran defensor de la democracia y la libertad de expresión en nuestro país. Nuestras condolencias a sus familiares.
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) 31 de octubre de 2018
Siento en el alma, como hombre y como venezolano, la muerte de Teodoro Petkoff, un valiente de verdad. Su ejemplo será guía en lo que nos falta de camino.
— Aveledo, Ramón Guillermo (@aveledounidad) 31 de octubre de 2018
Habrá que ser más honestos, más cultos, más coherentes, más periodistas, torear con más garbo las envidias y calumnias. Habrá que bregar más duro para cumplir con la parte de la tarea venezolana que cubrió Teodoro Petkoff Malec.
— Milagros Socorro (@MilagrosSocorro) 31 de octubre de 2018
Ha muerto Teodoro Petkoff. Uno de mis maestros en la comprensión de la política. Uno de los políticos venezolanos más brillantes de todos los tiempos. Una guía para los intelectuales venezolanos de este tiempo. Un peso pesado en honestidad y coraje.
— Alonso Moleiro (@amoleiro) 31 de octubre de 2018
La muerte de Teodoro Petkoff es una noticia dolorosa. Fue un político brillante y honesto. En el mundo periodístico marcó pauta con la creación del @DiarioTalCual. Merecía un mejor destino. La dictadura se ensañó con él. Su lacerante inteligencia será inolvidable.
— Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) 31 de octubre de 2018
Lamento profundamente la muerte de mi querido y admirado Teodoro Petkoff. Se va uno de los políticos más valientes, lúcidos e inteligentes que ha tenido Venezuela
Asumió sus errores, una vaina casi imposible en este pais.
Gracias por estar siempre presente y estimular mi trabajo— Héctor Manrique (@manriquehector) 31 de octubre de 2018
Muere Teodoro Petkoff! Hombre íntegro, claro, transparente, honesto. Tuve el inmenso privilegio de trabajar a su lado cuando lo convencí de tener un espacio en CMT, canal de TV que me toco dirigir en #Venezuela Un maestro, un político de los que siempre son necesarios!
— Idania Chirinos (@IdaniaChirinos) 31 de octubre de 2018
En tiempos de tiranos, siempre será lamentable la pérdida de un luchador incansable por la democracia. Teodoro Petkoff hoy nos deja su ejemplo de grandeza y valentía en momentos de profunda oscuridad. Murió Teodoro, pero sus ideas siguen intactas en favor de la libertad!
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) 31 de octubre de 2018
Lamentamos el fallecimiento d Teodoro Petkoff, una muy mala noticia. Deja a #Venezuela y a la región, sin un referente obligado sobre compromiso social, coherencia política y defensa d valores democráticos. Su lucha x la libertad d expresión y defensa d #DDHH nunca será olvidada https://t.co/UxpsxX8IG7
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 31 de octubre de 2018
Desde el #SNTP lamentamos profundamente la partida física del periodista y fundador del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff.
Un hombre cuya vida es reflejo de la historia de #Venezuela y baluarte de la libertad de expresión.
Murió perseguido por el autoritarismo oficial. #31Oct pic.twitter.com/fA8ce3Rhus
— SNTP (@sntpvenezuela) 31 de octubre de 2018
Teodoro Petkoff y #Gabo en una imagen tomada en 1972.
Hoy lamentamos el fallecimiento de Petkoff y también recordamos cómo lo definió García Márquez: "No le tiene miedo al tiempo, y eso es tal vez lo que mejor define su vida: le alcanzará para todo".
Foto: @ransomcenter. pic.twitter.com/oWHmbThkWS
— CentroGabo (@CentroGabo) 31 de octubre de 2018
Teodoro Petkoff, un político venezolano de talla universal. Respetado por las derechas y las izquierdas. Buen viaje amigo. pic.twitter.com/1SBpTKvC1s
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) 31 de octubre de 2018
Que en paz descanse Teodoro Petkoff, un hombre al que tuve el honor de conocer y de quien siempre respete su profunda venezolanidad y su valiente intelectualidad. Qué lástima que este país de sus desvelos no pueda rendirle un homenaje.
— Pedro García Otero (@pedrogarciao) 31 de octubre de 2018
Lamento profundamente el fallecimiento de mi querido amigo Teodoro Petkoff, el mayor demócrata de izquierda en América Latina. https://t.co/VqX3RsyM8N
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) 31 de octubre de 2018
Tuve la suerte de trabajar con Teodoro Petkoff en su brevísima y desafortunada campaña presidencial 2006, cuyo lema era también el lema de su vida: Sin miedo. Desde hace un tiempo y ya para siempre extrañaré la agudeza de sus juicios, y su implacable honestidad intelectual. pic.twitter.com/KqZr8k6Tbw
— Miguel Angel Santos (@miguelsantos12) 31 de octubre de 2018
Teodoro Petkoff fue un político excepcional. Se graduó de economista creo que en 1961. Una vez me dijo que Ernesto Peltzer fue el mejor profesor que tuvo pero que era muy conservador. Un político con un nivel intelectual muy elevado. Duro de carácter pero excelente persona.
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) 31 de octubre de 2018
Honesto y valiente. Desechó la violencia que sedujo a una generación. Apartó el totalitarismo que otros adoraban. Enfrentó la mediocridad. Sus pasos fueron de rectitud y probidad. Hizo de la amistad un culto. Amó a Venezuela. Descansa en paz Teodoro.
— Claudio Fermín (@claudioefermin) 31 de octubre de 2018
Teodoro, sin duda, fue una de las grandes influencias políticas que tuvo mi generación. La mayoría de nosotros, de una u otra manera, le estamos en deuda. Su lucidez y lapidaria franqueza hicieron escuela. Me honró con su confianza y amistad. Siempre hará falta. QEPD
— César Miguel Rondón (@cmrondon) 31 de octubre de 2018
Recordar que Teodoro perdió las elecciones ante Lusinchi es algo que debería hacer reflexionar a los Venezolanos que aún creen que lo que hoy nos ocurre es fruto de una pava y no un camino escrito a pulso por nuestra propia indolencia e ignorancia. #YaEsHoraDeCambiar
— Aquiles Machado (@aquilesmachado) 31 de octubre de 2018
https://twitter.com/OvidioPerezM/status/1057737507574611971