“En la semana de radicalización de la cuarentena en Barquisimeto se flexibilizan las piernas”, porque a falta de transporte, usuarios son sometido a largas caminatas.
Así lo manifestó Abraham Pineda, quien vive en el kilómetro 16, vía-Quíbor. Afirmó que entre las 12m y 2:00 pm, de este martes. Pasaron sólo tres busetas de Transbarca abarrotada de pasajeros.
A las 2:10 pm pasó otro, en el cual iba el chequeador, señal de que sería el último y así fue, un “montón de gente quedó varada”.

Aunado, los pocos conductores de busetas privadas que prestan servicios son detenidas en las alcabalas de la PM o GNB, y “les quitan dos millones de bolívares para los refrescos”. El chofer alegó que pocas ganancias.
Posteriormente, el conductor comentó a los usuarios: Por eso es que le cobramos el pasaje en 200 mil bolívares, porque estas “colaboraciones” son casi todos los días.
En la calle 27 entre carreras 20 y 21 también un conductor fue retenido y le “pidieron la multa”.
Si existe un decreto que establece la circulación hasta las 2:00 pm, lo idea es que se cumpla. Pero, si la gente sale a la 1:00 pm. y paso no hay transporte, es lógico que la demanda es mayor a esa hora.
Además, deben considerar que existe una crisis de transporte, dijo.

Nelson Bastidas, comentó que llegó a la parada de La Catedral a las 12 m, esperó hasta las 3:00 pm y no pudo abordar un autobús de Transbarca. Pasaron tres, pero iban “full” de pasajeros.
Cada vez menos oferta
El servicio de Transbarca desmejoró demasiado, una vez que reactivaron las rutas hacia los municipios y zonas como Bolívar, Caribe, La Paz, Carucieña, porque esas unidades las ponían a trabajar en el perímetro de la ciudad.
“Barquisimeto se está quedando sin transporte público”, manifestó Carolina Lameda, usuaria-
Magda Contreras, afectada, afirmó que el lunes 18-E en la calle 8 con avenida 20 se quedaron varadas unas 40 personas que no cupieron en el último bus que trabajó.
@auritarosacastillo
Foto: ARCG